
Aquel proyecto impulsado por el Consejo del Mercosur sobre establecer una nueva patente que pudiera intercambiar información entre los vehículos que lo componen, que comenzó entre el 16 de diciembre del año 2010 y el 6 de diciembre del 2012; llegó a su punto máximo. Ya que la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el proyecto de Ley sin haber debatido en la sesión.

Esta resolución aprueba la impresión de las nuevas patentes a partir del 1 de Abril del año 2016, tanto para automóviles nuevos, vehículos de carga y de transporte de pasajeros. Según el Senador Juan Manuel Abal Medina: “es resultado de un largo trabajo entre los distintos países miembros de este organismo”. Por su parte el Poder Ejecutivo avaló su decisión asegurando que la nueva Patente Mercosur se convertirá en un factor importante para la integración regional y la consolidación de los lazos entre los países integrantes.
[Tweet “”Las nuevas patentes serán utilizadas en Argentina, Paraguay, Venezuela, Brasil y Uruguay””]
La implementación de esta nueva patente pretende permitir la circulación libre de los vehículos y facilitar el comercio entre los países integrantes. Incluso mejorará los sistemas de seguridad ya que los datos de los vehículos se podrán compartir entre los Estados, tanto el nombre del titular del vehículo, la marca y el modelo.
Este nuevo proyecto, además da respuesta al amplio crecimiento de la cantidad de vehículos en los últimos 10 años. Incluso, en Argentina es el momento ideal para su implementación, ya que las antiguas matrículas tenían casi agotadas las combinaciones, quedándole menos de 2 millones de combinaciones. En las patentes que conocemos con 3 números y 3 letras se disponían solo poco más de 15 millones de combinaciones, quedando solo libre las letras O, P y Q. En el caso de la nueva Patente Mercosur las posibilidades de combinación aumentan a 450 millones.
Características de las Nuevas Patentes del Mercosur
Las nuevas matrículas serán utilizadas en Argentina, Paraguay, Venezuela, Brasil y Uruguay desde el 2016 y estarán conformadas por 7 caracteres entre letras y números. A su vez estarán identificadas con el nombre y la bandera del país de procedencia.
Las características de cada una de las patentes de identificación se pactarán de acuerdo a las leyes de cada país por separado y sobre los distintos acuerdos entre los diferentes miembros.
Según el Ministerio de Justicia el tamaño será único, adjuntando el emblema oficial del Mercosur, implementando todos los sistemas de seguridad necesarios. Estas 450 millones de combinaciones se presentan como un símbolo necesario para demostrar la unificación y la integración entre los países de América Latina.
La Patente del Mercosur permite una circulación libre y la posible identificación real de los automóviles pertenecientes a Estados del Mercosur. Todos los integrantes del pacto podrán compartir los datos sobre los titulares de los vehículos que circulan; incluyendo, como mencionamos anteriormente, el nombre del propietario, marca y modelo del vehículo. Pero a su vez el año de fabricación, el número del chasis y los antecedentes policiales del vehículo en cuanto a robos y demás.